Estado del arte: Internet y redes sociales en Nicaragua

Estudiar las redes sociales y el estado de Internet en Nicaragua puede resultar difícil si no se cuentan con suficientes datos que corroboren cómo nos encontramos en términos de infraestructura o acceso a servicios de telecomunicaciones.

Con el ánimo de fortalecer el debate y servir de referencia para futuras investigaciones o análisis sobre el tema, comparto a continuación algunos recursos que pueden ser de utilidad al momento de mapear el estado de Internet y las redes sociales en Nicaragua:

Redes sociales en Centroamérica y el Caribe (iLifebelt)

La agencia guatemalteca realiza desde hace varios años unas encuestas a nivel centroamericano donde miden el nivel de acceso a redes sociales, sus usos y comparativas entre países de la región.

Las investigaciones sobre uso, crecimiento, penetración y hábitos de los consumidores de Redes Sociales e Internet son diseñados por el Observatorio de Audiencias Digitales de Centroamérica.

La nueva revolución digital (CEPAL)

Documento preparado por la CEPAL para la Quinta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la información de América Latina y el Caribe, celebrada en agosto del 2015. En él se encuentran datos sobre nivel de penetración a Internet de la región, útiles para análisis comparativo.

Un informe más extenso se puede encontrar en el informe “Estado de la banda ancha en América Latina y el Caribe 2015“,  también elaborado por la CEPAL.

Los medios y el periodismo ante el desafío digital: el caso de Nicaragua (CINCO)

Informe de investigación sobre el estado de los medios digitales en Nicaragua y su relación con la calidad del periodismo y la democracia. Este informe es único, pues a diferencia de los otros aborda el problema desde la perspectiva de los medios de comunicación y sus prácticas en la era digital.

El documento forma parte de una investigación más grande (regional) sobre los medios digitales en Latinoamérica.

Banda ancha en Nicaragua (TELCOR)

Presentación preparada para TELCOR en abril del 2015 sobre el nivel de penetración de la banda ancha (Internet) en Nicaragua y las dificultades a las que se enfrenta para su implementación.

Leave a Comment