Conversando con Freddy Potoy, responsable de Portada de La Prensa y otrora director de la Edición web del mismo, se me ocurrió preguntarle -en base a algunos comentarios en Twitter-, quién modera los blogs en La Prensa y cómo se hace para crear uno, a lo que me respondió que no había moderación alguna en el diario, a excepción de lenguaje ofensivo o que menoscabe la dignidad de terceras personas o instituciones.
Según Potoy, para crear un blog en un diario nica como La Prensa (no he hablado todavía con la encargada de la edición web de El Nuevo Diario), solamente se debe escribir a la persona encargada de la sección -en este caso Nohelia González- solicitando un blog con la respectiva temática a tratar. “Pero escribile vos, que ya te conocen y fácil te lo hacen”, me dijo luego (palabras aproximadas). Entonces, ¿dónde queda la apertura? ¿No que cualquiera podía crearlo? O los criterios de selección se basan en el amiguismo.
Sin embargo, el “especialista” en medios digitales comentó que en realidad no existe ninguna limitante para crear un blog en La Prensa, así como para publicar contenido en el mismo. La única moderación es en cuanto a posibles casos de calumnia/injuria o lenguaje inapropiado. Esto, a mi parecer, solo es posible comprobar con la práctica. No creo que un diario con clara tendencia política permita cualquier tipo de blog. En ningún lado lo he visto.
Una gran deficiencia que tienen los medios nicas que poseen blogs (al menos La Prensa y El Nuevo Diario) es que no existe ningún reglamento o “netiqueta” que organize el desarrollo bloguero. Así pues, la labor se ha basado hasta el momento en la espontaneidad. Y según Potoy, quien dice haber sugerido ya un reglamento para los blogs de La Prensa, por falta de atención/interés esto no sucederá en un tiempo.
De hecho sí, tenés mucha razón. Pero recordá que el post al que supongo haces referencia no firma con el nombre de la comunidad de usuarios en cuestión (al menos no exactamente). No lo defiendo, pero ese sería el tipo de justificación que pondría un sitio como La Prensa…
Muy buen artículo Rodrigo, me parece que suplantar la indentidad de una comunidad de usuarios cabe dentro de los daños a terceras personas, no?
Muy buen articulo.!