Ayer a las 4.58pm recibí un correo electrónico confirmando mi participación en el Primer Encuentro Iberoamericano de Blogs, a pesar que había mandado mi solicitud desde hacía más de dos semanas.
Sin ánimos de criticar la gestión de la persona encargada de dicha convocatoria, que al parecer no ha tenido tiempo suficiente o ha olvidado su responsabilidad en torno a este encuentro (o simplemente no le importa), agradezco la oportunidad de participar en este evento que, sin duda alguna, no será un éxito pero si será genial, dado que es el primero en su campo.
Ya hace poco se había realizado un evento semejante sobre periodismo ciudadano, el cual tiene mucha relación con el desarrollo de la blogósfera.
Pero en este post (el primero en muchas semanas de este blog un tanto desatendido) no reescribiré la Agenda del evento, sino que me dedicaré a dar mis apreciaciones sobre los participantes del encuentro.
Sergio Ramírez Mercado es un escritor de trayectoria, ex vice-presidente de Nicaragua y autor de numerosas novelas. Su blog se encuentra hospedado en El Boomerang, una iniciativa para escritores latinoamercainos, a pesar que además tiene una página web que no enlaza para nada con el blog. Tiene una cantidad de textos bastante diversos, a pesar que su blog es el menos comentado en la comunidad de El Boomerang
Martin Rasskin, quien modera el panel sobre temas culturales, posee un blog creado apenas este año y no parece muy empoderado que digamos en el tema de tecnología, como se puede ver en su blog carente de todo enlace y otros agregados.
Marta Leonor González y Jacinta Escudos serán las exponentes en la mesa de temas culturales. La primera es escritora y dirige actualmente la revista literaria 400 Elefantes (sí, el link está roto); la segunda, resulta impresionante su blog por la cantidad de contenido diverso que posee. Se nota que pone esfuerzo en su blog.
El segundo panel lo modera Erick Aguirre, quien de manera sencilla expone en su blog sus peripecias literarias, comentarios sobre otrxs artistas y algunos pocos enlaces sobre escritorxs nicas.
Rosa Chávez es otra escritora que se nota en su blog el empeño que le ponen a la blogósfera literaria. Interesantemente, esta escritora guatemalteca ha colaborado con obras en Libros Mínimos, un portal de literatura libre centroamericana.
Emila Persola, voz narradora de Martin Mulligan, no podrá asistir al evento por problemas de salud, consecuentemente no podrá participar de la mesa. Aunque se está intentando hacer streaming desde donde está, es probable que esto no sea posible. Este joven, quien posee además de su blog personal, otro en La Comunidad de El País, publica ensayos más que todo sobre política. Puede ser considerado un troll en potencia de la política nica, aunque me parece más beligerante Rodrigo Peñalba, quien creo debía haber estado exponiendo en el evento. Freddy Quezada se espera lo sustituirá.
La conferencia “Pangea. Internet, blogs y comunicación en un mundo nuevo” la realizará Vicente Luiz Mora, cuyo añejo blog (desde el 2006) bastante completo constituye un espacio de crítica para la literatura.
Son las 10:22am, y estamos iniciando con la primera conferencia a cargo de Sergio Ramírez Mercado, quien llegó tarde el encuentro.
cada vez que usas x en ves de la vocal correcta un gatito muere 🙁